La tarde de este miércoles 6 de enero, la Gobernación del Beni, hizo entrega de Personería Jurídica a la Sub-Central del Pueblo Indígenas Itonamas (SCPII), que beneficia a esta organización y a la comunidad Piedras Negra las cuales se encontraban desactualizadas.
“Ha sido un proceso que ha concluido un documento oficial y útil de la personería jurídica que permitirá el desarrollo de nuestros hermanos del pueblo Itonama”, enfatizó el gobernador del Beni, Fanor Amapo.
Por su parte el presidente de «SCPII», Erwin Guarayuco Cayaduro, agradeció a Amapo Yubanera por tan importante entrega de la documentación que los hace sujetos de todo tipo de actividades en favor de su comunidad indígena, en el respeto a sus derechos, en el cumplimiento de sus aspiraciones y necesidades.
De igual manera el representante de la comunidad Piedras Negras, Osman Aguilar Chanato, expresó su agradecimiento al Gobernador Amapo por la Gestión que realiza en beneficio de la Comunidades indígenas.
Los itonama fueron uno de los últimos pueblos reducidos por los jesuitas. El padre Lorenzo Legarda informó haberles encontrado en 1704, en estado de total desnudez, habitando las sabanas mojeñas, entre las tribus baure y kanichana. Legarda dice que contó 6.000 itonama en 26 aldeas. Recién en 1720 los jesuitas fundaron con la reducción de Santa Magdalena la primera misión entre los itonama. El mismo año, pero anterior de la fundación, Chávez Suárez, Gobernador de Santa Cruz, había organizado una expedición con vecinos de esa ciudad a través del territorio que ya estaban ocupando los jesuitas, con el objeto de conseguir gente para el servicio en sus casas y haciendas, llevando a 2.000 itonama como esclavos a la ciudad de Santa Cruz.
Actualmente el pueblo Itonama es una comunidad indígena de la Amazonía de Bolivia, localizados en el departamento el Beni; concretamente en las provincias Iténez y Mamoré; municipios Magdalena, Baures, San Román y San Joaquín.