El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional a través del Viceministerio de Justicia Indígena Originario Campesina junto a la Embajada de la República de Paraguay, acordaron acciones para reactivar los compromisos de integración de ambos pueblos, entre ellas la de conservar y fomentar las lenguas de las naciones indígenas.
En ese sentido, este lunes la viceministra de Justicia Indígena Originaria Campesina, Silvia Alarcón, y la embajadora de Paraguay, Terumi Matsuo, sostuvieron una reunión en dicha sede diplomática, con la finalidad de dar continuidad a la consolidación del acuerdo del Primer Gabinete Binacional Bolivia-Paraguay celebrado el pasado 12 de junio de 2019.
Inicialmente, se acordó analizar la temática “lenguas indígenas”, con el objetivo de conservar, revitalizar y fomentar las mismas a nivel nacional e internacional, debido a que Bolivia reconoce constitucionalmente 36 naciones originarias con sus propias lenguas; en tanto que el pueblo paraguayo habla el castellano y el guaraní.
Las actividades serán desarrolladas mediante encuentros virtuales, dado el rebrote de la pandemia por coronavirus.