Con el propósito de prevenir embarazos y la violencia sexual, el ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades y la Dirección Plurinacional de la Juventud e Ipas Bolivia, presentaron en Santa Cruz, el videojuego para jóvenes y adolescentes “Chataboo”, que es parte de una aplicación sobre salud sexual y reproductiva.
“Jóvenes ingenieros bolivianos diseñaron la aplicación Chataboo, que tiene la finalidad de prevenir embarazos y la violencia sexual en adolescentes y jóvenes, y busca que puedan conocer sus derechos sexuales y reproductivos”, explicó la directora Plurinacional de la Juventud, Kely Aruquipa.
“Este plan surge a raíz de la necesidad imperiosa de generar políticas públicas conjuntas a nivel ministerial, a nivel municipal, a nivel departamental”, indicó Aruquipa, quien realizó el lanzamiento junto a representantes de instancias que trabajan la temática.
La Dirección Plurinacional de la Juventud en el marco de sus atribuciones señaladas en la Ley de la Juventud (342) y su Decreto Supremo 2114, tomó contacto con la ONG IPAS – Bolivia para trabajar coordinadamente en la elaboración e implementación de proyectos y acciones destinadas al desarrollo del Sistema Plurinacional de la Juventud.
De acuerdo con la autoridad, Bolivia, a nivel sudamericano, es el segundo país con el mayor índice de embarazos en adolescentes y mujeres jóvenes, “a raíz de esta problemática es que existe la necesidad de generar alternativas para que puedan acceder a información sobre sus derechos sexuales y reproductivos”, subrayó.
“Esto es por cada una de las adolescentes y mujeres jóvenes que día a día están sufriendo violencia sexual; necesitamos conocer nuestros derechos sexuales y reproductivos, y en este mes de la mujer, se vuelve imperiosa la necesidad de dialogar sobre estos temas”, sostuvo la Directora.
Las temáticas que la Chataboo aborda son: Sexo y sexualidad; infecciones de transmisión sexual; prevención del embarazo adolescente y joven; me protejo porque me quiero; control de tu vida; y, violencia sexual.
La aplicación ya se encuentra en proceso de incorporación a la plataforma de Play Store, con un peso para su descarga de 56 MG para dispositivos Android y estará disponible a partir del viernes 5 de marzo.