Osvaldo Gil Landivar, ingeniero agrónomo y escritor cruceño, fue presentado como candidato a alcalde del municipio de Porongo por el nuevo proyecto político Porongo Avanza. El evento que, contó con la presencia del expresidente del Estado Jorge “Tuto”Quiroga, se realizó en la Casa del Camba del Urubó, lugar al que asistieron dirigentes vecinales, pobladores de las comunidades y de las urbanizaciones del Urubó.
Gil, manifestó sentirse honrado porque el proyecto Porongo Avanza, creado por los vecinos, lo haya tomado en cuenta para que dirija los destinos del municipio, luego de tanta negligencia y despilfarro sin sentido. “Estaré siempre junto a ustedes para atenderlos y solucionar los problemas de este nuestro particular municipio, lleno de contrastes y necesidades diversas. Cuenten con que estaré a su disposición, cumpliendo horarios laborales como es la obligación de un empleado público y a quien ustedes pagarán el salario”, aseguró el candidato.
Para el nuevo candidato que ingresa a la arena política, Porongo siempre fue considerado el hogar de su familia, ya que sus abuelos eran propietarios de una fábrica de alcohol a pocos metros de Porongo, propiedad que su familia mantiene hasta ahora, razón por la cual, en la primera oportunidad que tuvo, se vino a vivir a lo que creía era un paraíso.
Pero en esa medida, Gil encuentra varias falencia como fruto de la desatención de sus autoridades en los últimos años que dejaron tareas por hacer como los malos mantenimientos de caminos, hospitales mal equipados y en ruinas, desincentivo a la producción entre otras cosas, y en la zona del Urubó, problemas de alcantarillado, iluminación, mantenimiento de calles, entierro sanitario y una larga lista que continúa.
El proyecto Porongo Avanzase plantea la premisa de ordenar el municipio para que vivan los pobladores con seguridad, bienestar y desarrollo; velar para que, en adelante, no solo las urbanizaciones tengan todos los elementos para el buen vivir, como es justo y necesario, sino también pensar en el entorno para que todos sus habitantes puedan integrarse y existir en armonía.
“Debemos lograr que los desarrollos urbanísticos sean creados pensando en Porongo como un todo, también hacia afuera de las urbanizaciones, para que los vecinos no tengamos esa horrible sensación, al transitar por nuestras calles y avenidas, de estar viviendo en un gueto rodeados por muros grotescos y calles estrechas”, apuntó Gil.
Para ello, en campaña electoral para cautivar el voto ciudadano, el candidato plantea retos como que es indispensable que las comunidades cuenten con buenos servicios de salud preventiva y educación, vías de comunicación expeditas y bien mantenidas durante todo el año, además de potenciar la región mediante programas de desarrollo bien concebidos e integrados a la inminente llegada del área metropolitana. “No les fallaré, las comunidades y el Urubó unidos, Porongo Avanza”, finalizó el candidato.