Entre los diversos nombres que se barajan para el gabinete ministerial del nuevo gobierno de Luis Arce Catacora, cuyo partido Movimiento AL Socialismo (MAS), resultó ganador de las elecciones generales el pasado 18 de octubre, suena el nombre de Demetrio Pérez, ex presidente de la Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT).
Eufronio Herrera, Secretario Ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (FSUTC) de la Cuatro Provincias del Norte Cruceño, en contacto con El Espectador, informó de una posibilidad cierta que Pérez pueda ser parte del gabinete del nuevo gobierno del binomio Arce-Choquehuanca.
“Nosotros en cuatro oportunidades hemos sostenido reuniones con Lucho (Arce Catacora) y David (Choquehuanca), dos de ellos en Montero, donde hemos logrado consensuar que dos ministerios:el de Desarrollo Productivo y del Desarrollo Rural y Tierras, deben ser integrado por compañeros de Santa Cruz”, informó.
Herrera argumentó que Santa Cruz, es el departamento más productor del país y por consiguiente se acordó que los dos nuevos ministros deben ser: un agricultor y/o un ingeniero agrónomo. En ese contexto, el dirigente campesino y productor soyero del municipio de San Pedro, confirmó que inicialmente su sector ya ha enviado lista de dos nombres para ambas carteras de Estado: Adolfo León como Ejecutivo de los Campesinos de Santa Cruz y Jacinto Herrera como máximo secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
Sin embargo, en las últimas horas surgió el nombre de Demetrio Pérez, ex presidente de ANAPO, al tratarse de un agricultor mediano y con mucha experiencia en la relación gobierno y el sector productivo cruceño. Herrera, lamentó que Pérez haya aparecido a últimas horas para conformar un gabinete vigoroso con una presencia notable desde Santa Cruz.
“Fue un alto dirigente del sector productivo, vamos a apoyarlo con la premisa que el gobierno de nuestro compañero Lucho, tenga los mejores hombres en su gabinete, frente a un gobierno de facto (de Jeanine Añez) que nos está dejando el país en ‘toco’, en situación difícil”, precisó Herrera.
Pérez, a tiempo de agradecer la confianza del pueblo boliviano en la votación del domingo 18 de octubre, confesó a El Espectador, que su persona está preparada para ser parte del gobierno de Arce, dado que siendo presidente ANAPO, fue el primer presidente emergente de los productores chicos en dicha institución del sector productivo de Santa Cruz.
“Gracias a una gestión abierta logramos ese punto de equilibrio entre el gobierno de Evo Morales y el sector productivo cruceño. Rompimos ese esquema complejo y cerrado hasta entonces. “Desde esa perspectiva, estoy dispuesto al desafío de sumar fuerzas en el nuevo gobierno. Estamos preparados, entendemos perfectamente las demandas del sector y la necesidad de trabajo conjunto entre el Estado y la iniciativa privada del agro y la pecuaria de esta parte del país”, informó.