Ante la preocupante escalada de infectados por Covid – 19 en el departamento cruceño, tres sectores empresariales, a través de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz – CAINCO, en alianza con ASOBAN y Fexpocruz han resuelto habilitar el salón de convenciones de CAINCO y el pabellón 8 del campo ferial como puntos de vacunación.
“Vacunarse es la única manera de acelerar la recuperación económica, invitamos a toda la población a recibir sus dosis de inmunidad, hagámoslo por nuestras familias, por nuestros trabajos, por nuestras empresas”, señaló Fernando Hurtado, presidente de CAINCO.
El sector empresarial, mediante un boletín de prensa, ha manifestado su apoyo pleno con los recursos para la operación y logística necesarios y se ha coordinado con la Caja Nacional de Salud para contar con el personal médico que efectué la vacunación.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria estas instituciones empresariales han coadyuvado esfuerzos con el SEDES, Gobierno Municipal y Gobierno Departamental de Santa Cruz y Caja Nacional de Salud, con las campañas “Demos de corazón” y “Cuidémonos para no parar”, con las que se canalizaron ayudas humanitarias y donaciones para quienes más lo necesitan. Inicialmente con la entrega de víveres a través de un Banco de Alimentos Solidario y luego a través de donaciones de insumos médicos y de bioseguridad.
Posteriormente, entendiendo la apremiante necesidad de que la población cruceña adquiera inmunidad ante el virus, a través de la vacunación, CAINCO habilitó instalaciones de la FEXPOCRUZ, UPSA y el Centro Empresarial CEC, como puntos de vacunación masivo con la campaña denominada “Vacunarse es Avanzar”.
De igual manera, el boletín de prensa difundido este jueves, da cuenta que desde mayo de 2021, Fexpocruz brinda uno de sus pabellones para atender a adultos, jóvenes y niños en edad vacunable, labor que se encuentra en pleno curso de 8:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, y de 8:00 a 14:00 los domingos.