Una red de líderes globales de America Latina y Estados Unidos apuesta por el lanzamiento de su Grupo de Trabajo Interamericano de Salud, que se reunirá para su primera reunión virtual el 2 de marzo. La pandemia de coronavirus ha puesto al descubierto los defectos en la coordinación y la integración de las políticas sanitarias en el hemisferio occidental. El propósito de este grupo de trabajo es examinar la respuesta del Covid-19 en la región e identificar áreas para mejorar la cooperación y coordinación interamericanas en futuras emergencias sanitarias. La iniciativa perseguirá un enfoque intersectorial y basado en pruebas.
El grupo de trabajo está copresidido por los miembros del Diálogo Julio Frenk, presidente de la Universidad de Miami, y Helene Gayle, presidenta y directora ejecutiva de The Chicago Community Trust, y dirigida por Beatriz Londoño, exministra de Salud de Colombia. «Este grupo de trabajo no podría haber llegado en un mejor momento», dijo Frenk. «Está claro que la única manera de enfrentar futuras pandemias es trabajando juntos: los desafíos globales requieren soluciones globales. Tenemos que aprovechar este momento para introducir cambios estructurales fundamentales en el sistema mundial de salud para protegernos mejor a cada uno de nosotros».
Se han tomado medidas sin precedentes para controlar la pandemia Covid-19, cuyos epicentros son las Américas, junto con Europa. Pero la falta de coordinación y cooperación ha sido decepcionante.
Según Gayle, «necesitamos establecer sistemas robustos y confiables para coordinar mejor nuestra respuesta a las amenazas pandémicas. Este grupo de trabajo elaborará información sobre cuestiones cruciales, como el papel de la OPS y las instituciones financieras internacionales, el acceso equitativo y oportuno a las vacunas, la transparencia en el intercambio de datos y el papel de las fundaciones, las organizaciones sin fines de lucro y el sector privado. Estoy deseando que nuestras discusiones.»
Para el presidente del Diálogo, Michael Shifter, «en un momento en que los países de las Américas miran hacia adentro, la cooperación y la colaboración interamericanas son más cruciales que nunca. El Diálogo está bien posicionado para marcar una diferencia significativa y tener un fuerte impacto. Estamos entusiasmados de aprovechar nuestra red e involucrar a un grupo tan influyente y diverso de expertos para hacer frente a un desafío hemisférico trascendental».
Acerca del Grupo de Trabajo de Salud en el Diálogo Interamericano.
El Grupo de Trabajo de Salud es una iniciativa del Diálogo Interamericano. El grupo se reunirá durante un período de 3 meses y publicará un libro blanco que se lanzará y distribuirá en un evento público virtual con los resultados y recomendaciones de las reuniones del grupo de trabajo.
Los miembros del grupo son: George Alleyne (Barbados), Julio Bango (Uruguay), Catalina Botero (Colombia), Marcelo Cabrol (Argentina), Oscar Chacón (Estados Unidos), Mónica de Bolle (Brasil), Julio Frenk (México), Patricia García (Perú),Lene Gayle (Estados Unidos), Steve Hoffman (Canadá), Carlos Felipe Jaramillo (Colombia), Natalia Kanem (Panamá), Felicia Marie Knaul (Canadá), Claudia López (Colombia), Rafael Lozano (México), Salvador Paiz (Guatemala), Feliciano Reyna (Venezuela) , Fernando Ruiz (Colombia), Daniel Salas (Costa Rica), Jaime Sepúlveda (México), Donna Shalala (Estados Unidos), Hugo Sigman (Argentina), Juan Gabriel Valdés (Chile), María Eugenia Vidal (Argentina), Ernesto Zedillo (México).