Luego de cuatro años y siete meses, con una inversión total de $us 215 millones, Fancesa S.A., la industria cementera asentada en la ciudad de Sucre, la capital de Bolivia, finalmente inauguró este lunes su nueva planta de su Nueva Línea de Producción (NLP) de cemento Cal Orcko, con capacidad neta para inyectarle al menos 2.100 toneladas diarias de cemento al mercado nacional.
Se trata de uno de los proyectos más añorados no solo para la principal empresa cementera de Sucre sino de los chuquisaqueños, como reflejaron este lunes sus ejecutivos, en presencia de las autoridades de las instituciones copropietarias e invitados especiales.
El presidente del Directorio de FANCESA Edwin Hurtado Urdininea remarcó el importante rol que han jugado los tenedores de bonos y la banca nacional al financiar parte de los recursos económicos para la ejecución de la NLP “Sin su participación no se hubiera concretado este anhelado proyecto”. Seguidamente pidió a estos actores que sigan confiando en FANCESA porque ella sabrá responder a esas expectativas.
También ponderó el trabajo que desarrollaron gerentes, ingenieros, técnicos, mecánicos altamente capacitados para proceder con la instalación de la NLP. No se olvidó de los directores y las autoridades de las instituciones copropietarias a quienes agradeció y felicito por su trabajo.
Entretanto el Gerente General Carlos Marcelo Diaz Quevedo, manifestó que “en contra de viento y pandemia, llueva truene o relampaguee” se ha logrado concretar el añorado proyecto que permitirá a la cementera local incrementar su producción de Clinker en 2100 toneladas día.
Asimismo, remarco la participación importante de los ingenieros, técnicos, trabajadores soldadores y mecánicos locales quienes levantaron un “monumento a la tecnología que representa a la modernidad y la generación de dividendos y proyectos”
Remarcó además que la ejecución del proyecto se desarrolló en el marco de la transparencia, la auditabilidad como hoy por hoy se trabaja en FANCESA.
“Como productores de cemento no solamente nos dedicaremos a este proceso sino que al producir el mejor cemento de Bolivia nos convertiremos en platear soluciones a la construcción en el país” explicó Diaz Quevedo.
El acto que se desarrolló en la Planta de Cal Orcko, próximo a la ciudad de Sucre, donde está emplazado la maquinaria de última generación proveído por FLSmidth líder en el mundo en soluciones de ingeniería, equipo y servicios del rubro del cemento.
Este añorado proyecto, arrancó con el colocado de la piedra fundamental en septiembre de 2016, sin embargo recién comenzó a emplazarse en marzo de 2018 con la construcción y posterior montaje de los equipos y maquinaria, a través del sistema de administración directa con una inversión de $us 215.448.382 que contempla, además la provisión de maquinarias, las obras civiles, la instalación de servicios, mejora de caminos a canteras, mas otros conceptos requeridos para ejecutar el proyecto.
En el acto inaugural, las autoridades de las instituciones Copropietarias, (Gobernación de Chuquisaca, Alcaldía municipal de Sucre y Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca) coincidieron en señalar que esta fecha se constituye en un hito importante para el departamento de Chuquisaca, ya que se inaugura un sueño no solo de FANCESA sino de toda la región.
La NLP tiene una capacidad de producción de 2100 toneladas días, de acuerdo a los datos proporcionados por los técnicos de la empresa, aunque en los primeros meses no llegará a su capacidad máxima, aclararon.
Este proyecto ha generado 1.390 trabajos de los cuales 99% corresponden a personal eventual contratado. El rango de edades del personal oscila entre los 25 y 45 años, asimismo ha generado el más de 4000 empleos indirectos.