Ante los últimos operativos de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) en las ciudades de Yacuiba y Santa Cruz, donde se detuvieron 11 camiones cargados con maíz “transgénico” de contrabando, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), a través de su presidente, Fidel Flores, informó que como sector productivo apoyan dichas acciones del gobierno.
“Apoyamos todas las acciones de lucha contra el contrabando llevadas a cabo por el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando, conjuntamente la Aduana Nacional, INIAF, Senasag y la Policía Nacional, que han permitido detener camiones cargados de granos de maíz”, precisó Flores este miércoles en conferencia de prensa.
El máximo representante del sector, manifestó que el maíz producido en argentina es un producto transgénico que no está permitido su ingreso y menos su utilización en el territorio boliviano. “Todo este contrabando pone en riesgo la producción nacional. Consideramos que no hay forma de que esta carga ingrese de forma legal. El maíz que proviene de la república Argentina es producido con transgénicos, por lo que no está permitido su importación, razón por la cual el Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) no permite permisos fitosanitarios para su importación”, apuntó.
Flores señaló también que lamentan las movilizaciones y presiones que se están realizando en la localidad de Yacuiba para que los camiones detenidos y la carga de grano de maíz incautada sea liberada, porque las autoridades solo están cumpliendo con su deber.
Indicó que no es correcto utilizar la presión social con los bagalleros para liberar los camiones detenidos con el argumento de que no tendrán trabajo, porque solo están demostrando que diariamente están ingresando maíz de contrabando.
Expresó que apoyan todas las acciones que está realizando el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando porque solo cumple su función y está velando por proteger la producción nacional que genera cientos de miles de fuentes de empleos y principalmente contribuye con la seguridad y soberanía alimentaria del país.